El PRI està por un Estado que viva en l ey fundado en el derecho como ùnico medio para convivencia armònica, en libertad, y que otorgue sertidumbre respecto del comportamiento de las autoridades y el desempeño del poder pùblico promoviendo la justicia.
El PRI propone una visiòn del Estado que se deriva de los afluentes que han orientado su devenir: el liberalismo de la Reforma, la polìtica social, el nacionalismo, el compromiso por una vida normada por el derecho y la democracia.
El PRI se pronuncia a favor de un Estado democràtico comprometido con el respeto a las libertades individuales que busca crear igualdad de condiciones para que cada individuo despliegue sus capacidades y encuentre las oportunidades que requiere para construir su destino; un Estado que cree opciones diferenciadas de desarrollo y que permita que el individuo elija entre alternativas diferentes y asì ejerza cabalmente su libertad.
El pri postula un Estado social, un Estado con un claro compromiso con la justicia social, que se empeña en construir las mejores vìas para superar los abismos de desigualdad entre grupos sociales, regiones o grupos etnicos; en Estado social que asume como la màs grabe injusticia la desigualdad fincada en la exclusiòn, laq marginaciòn y la falta de oportunidades, un Estado social empeñado en crear nuevas posibilidades de desarrollo y opciones de superaciòn para quienes mayor rezago enfrentan; un Estado social que se rebela a la idea de admitir como destino la pobreza para cualquier grupo de la sociedad y que busca recrear las condiciones de desarrollo de la naciòn. De haì de la bijencia de los valores expresado en el lema del partido: Democracia y Justicia Social. El PRI considera que el nacionalismo es expresiòn de la voluntad humana para vivir en comunidad, el derecho de poseer una identidad propia y a disfrutar de los recursos de un determinado territorio.
El nacionalismo mexicano a unido a los habitantes del paìs, incluso por encima de ideologìas, ya que se sustenta en un pasado vivido en comìn, en una historia se construyò en la lucha contra las intervenciones extranjeras, en la defensa de la soberanìa del Estado y un proyecto de paìs surgido de una revoluciòn que se propuso hacer de Mèxico un paìs màs justo en virtud de ello reclamò para sì los recursos naturales.
Los sìmbolos patrios son la expresiòn misma de nuestro nacionalismo y de nuestra raìces nos pronunciamos por el respeto que èstos merecen dentro de la ley y por su defensa en contra de las expresiones publicitarias que los denigran y los pervierten.
Cada nacionalismo tiene su propia historia y expresiòn. Mèxico a diferencia de otros paìses, nunca pretendiò, nunca pretendiò fundarse en la expanciòn colonial, expandir su territorio o exportar sus principios. El nacionalismo mexicano ha sido y beberà seguir siendo, pasifista, sin exclusivismo y respetuoso de la viversidad y a la vez celoso de la soberanìa y opuesto a la hegemonìa. Es el nacionalismo que emana de la Revoluciòn mexicana.
Ese nacionalismo y su expresiòn, sin embargo bebemos llevarlo hacia delante, confrontarlo con la coyuntura y con la vida misma en la que la naciòn esta envuelta. Por ello el PRI propone avanzaren la construcciòn de un Nacionalismo Democràticio. Este debera insistir en la vigencia de la Constituciòn Mexicana como una dinàmica de cambio inconclusa ya qu existen muchas demandas insatisfechas. El partido debera realizar una autocrìtica de los errores del pasado, pero asumiendo la defensa de principios y demandas revolucionarias que siguen esperando su realizaciòn en el Mèxico actual .
El Nacionalismo Democràtico denine y defiende sin hostilidades y ni exclusivismo se privilegie la comprensiòn y solusiòn de los problemas nacionales y se asuma cabalmente la defensa de nuestra independencia polìtica y econòmica.
En conclusiòn los priìstas entienden por Nacionalismo Democràtico el cuerpo ideològico que conjuga la libertad, la iguldad, la democracia y la defensa de la soberanìa. Un nuevo nacionalismo incluyente, moderno, firme en la defensa de los intereses populares y nacionales.
En suma, el PRI revindica la aportaciòn y capacidad que hacia el futuro otorgan cuatro afluentes principales: el pensamiento democràtico liberal, la justicia social, el orden jurìdico como principio de la convivencia civilizada y el nacionalismo. En ese sentido la visiòn del PRI hacia el Estado es por uno de caràcter liberal en lo polìtico, social en sus propòsitos y cuya acciòn simpre estè basada en el derecho; en un Estado que honre la Constituciòn General de la Repùblica como la maxima expresiòn de la soberanìa y del acuerdo polìtico. Un estado que se realice en la Constituciòn y una Constituciòn que se realice a travès del Estado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario